A causa de la irrupción del coronavirus en nuestras vidas, muchas empresas y autónomos se han visto en la obligación de incorporar la rutina del teletrabajo para desempeñar sus labores profesionales. Una de las consecuencias negativas que puede ocasionar el teletrabajo, son los problemas en la salud visual.

Son muchas las horas que pasamos en nuestra casa frente a la pantalla del ordenador y probablemente no cuidemos, tanto como se hace en la empresa, algunas rutinas que nos ayudarían a mejorar nuestra salud visual.

Si pasamos demasiadas horas seguidas teletrabajando o no lo hacemos en las condiciones adecuadas, el teletrabajo puede ocasionar a la postre problemas en nuestra vista. Tal y como avanzábamos en un artículo anterior, algunos de los defectos visuales más comunes que puedes encontrar son: hipermetropía, astigmatismo o miopía. Todos ellos, cuando se presentan un grado considerablemente alto y perjudicial para la salud visual, provocarían que observemos la necesidad de comprarnos gafas de vista.

Si estás desarrollando aún tu actividad laboral mediante el teletrabajo, aquí tienes 5 tips para cuidar tu vista y que no sea vea perjudicada en el futuro:

1.- Mantén la distancia correcta

Es muy importante que mantengas la distancia adecuada entre el ordenador y tus ojos. En muchas ocasiones, sin darnos cuenta, tendemos a acercarnos demasiado a la pantalla. Procura que entre tus ojos y la pantalla haya una distancia mínima de 60 centímetros. Además, la pantalla debería estar ligeramente por debajo de tu mirada.

2.- Establece descansos

Si pasas demasiado tiempo seguido frente a la pantalla, aumenta tu sequedad ocular. Por ello, los expertos recomiendan hacer descansos cada 20 minutos, mirando durante 20 segundos a algún objeto situado a larga distancia. 

3.- Ajusta el brillo de la pantalla

Procura reducir el brillo de tu pantalla al mínimo, siempre que te sea posible trabajar de una manera cómoda. De esta manera, forzarás menos la vista y te encontraras en un ambiente más natural.

4.- Cuida la alimentación

Una de las consecuencias del teletrabajo es la sequedad ocular. Por ello, los expertos recomiendan alimentarse con productos ricos en omega3, como, por ejemplo, el pescado o los frutos secos.

5.- Hidrátate

Uno de los aspectos fundamentales para contribuir a tener una buena lágrima e ir en contra de la sequedad ocular es tener una buena hidratación. Además, trabajar en una habitación bien ventilada contribuirá a ello.

Pon en práctica estos consejos y reduce tus probabilidades de que tu salud visual se vea afectada y pueda desembocar en la necesidad de utilizar gafas de vista. Hemos repasado algunos de los defectos ópticos más importantes que pueden ocasionarlo, como son la hipermetropía, el astigmatismo o la miopía. Si sientes problemas en tu visión, no dudes en acudir al Centro Visual E. Santolaria, tu óptica de confianza en Castellón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario