La mitad de la población del planeta será miope en 2050
(Según datos de la OMS, una de cada dos personas tendrá miopía en el 2050)
El apego a las pantallas y la falta de luz natural serán los principales enemigos de la vista en el futuro. Además, la Organización Mundial de la Salud advirtió que habrá más casos de fatiga ocular. ¿Cómo prevenir esta situación?
La miopía: un problema mundial
El sector de la salud visual está cada vez más preocupado por el impacto que tiene la miopía en la visión y la salud ocular, así como su creciente prevalencia en la población. Los estudios estiman que en 2050 cinco mil millones de personas en todo el mundo sufrirán miopía, mientras que, en Europa, la población que padece esta afección pasará a ser del 22% al 56% en los próximos 30 años. Esto significa que una de cada dos personas sufrirá algún grado de miopía algo que, ya hoy en día, supone un gran reto para los profesionales del sector de la salud visual.
La miopía: factor de riesgo
El grado de la miopía (número de dioptrías) está relacionado con el desarrollo de patologías visuales como las cataratas, el glaucoma, el desprendimiento de retina y la maculopatía miópica. Por este motivo es de vital importancia intentar frenar su desarrollo y alcanzar la vida adulta con el menor grado posible.
Hoy en día disponemos de armas para combatir este crecimiento. Existen diferentes tratamientos como los farmacológicos, la ortoqueratología y las lentes de contacto blandas para el control de miopía, con diseños basados en profundidad de foco extendido y desenfoque periférico.