Es un defecto óptico que se da en un ojo sano, en el que los rayos refractados se focalizan o se enfocan en un plano detrás de la retina, provocando visión borrosa a cualquier distancia, sobre todo en cerca. Viene motivada por una cornea más plana de lo normal o una longitud anteroposterior más corta de lo normal.

En general se dice que la hipermetropía está presente ya desde el nacimiento, pero en los grados leves y en sujetos jóvenes, es generalmente compensada por un aumento del tono acomodativo, así que se queda asintomática y oculta por mucho tiempo, pudiendo aparecer con síntomas de fatiga visual ( escozor, pesadez ocular, cefaleas, nauseas, mareos..).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario